top of page
MAPA.jpg

No te puedes perder estas 7 casonas en Trujillo

Recorrer el Centro Histórico de Trujillo, despierta un encanto y magia que nos transporta al pasado. A aquella época de la colonia, donde los españoles con su táctica y su técnica impusieron el estilo colonial que aún se reflejan y se conservan en sus construcciones.  Estas casas eran habitadas por importantes por nobles como el Mariscal Orbegoso o servían para reuniones como la casa de la Independencia, donde el Marqués de Torre Tagle encabezando un movimiento independentista en el año 1820. Hoy en día algunas casas han sido restauradas y ocupadas por sus nuevos propietarios, funcionan como hoteles, bancos, entre otros.

Colores muy armoniosos, ventanales grandes y con barrotes, imponentes balcones, grandes portones con aldabas, verdes jardines, son algunos de los encantos que envuelven las callejuelas trujillanas, aquí te las presentamos.

CASA DE LA EMANCIPACIÓN

casa-de-la-emancipacion.jpg

También conocida como casa de las ventanas por sus vistosos ventanales exteriores de fierro forjado, en este lugar Torre Tagle planifico la independencia de Trujillo, fue casa de gobierno de Rivera Agüero y actualmente es sede del banco continental

-Dirección: Jirón Francisco Pizarro 610.

-Sede del Banco BBVA Continental.

-Horarios de Visita: lunes a viernes 9:00am a 1:00pm y 4:00pm a 7:00pm; sábados 9:00 a 1:00pm. Ingreso gratuito.

CASA URQUIAGA Y CALONGE

casa-urquiaga.jpg

Actualmente es la sede del banco de reserva del Perú, tiene un estilo neoclásico, en su interior guarda una gran colección de cerámica y la gran colección de una bajilla donada por el libertador Simón Bolívar, en 1604 las autoridades eligieron a esta casona como una de las más hermosas del centro de Trujillo.

En el interior alberga objetos pre incas, colonial y republicana. Entre la colección alberga adornos chimús, mobiliario en caoba, cerámicas donadas por Simón Bolívar

-Dirección: Jirón Pizarro 446.

-Sede del Banco Central de Reserva del Perú desde 1972.

-Horarios de Visita: lunes a viernes 9:30am a 3:30pm, sábados 10:00am a 1:00pm. Ingreso gratuito. Llevar documento de identidad.

CASA ORBEGOSO

casa-del-mariscal-de-orbegoso.jpg

Fue propiedad del mariscal Luis José de Orbegoso y Moncada el único liberteño que logro ser presidente del Perú hasta la actualidad, el mariscal heredo esta casa en 1815 por su padre don Juan de Orbegoso.

-Dirección: Jirón Orbegoso 553.

-Pertenece al Banco Interbank desde 1987.

-Horarios de Visita: Restringidos (mantenimiento).

CASA DEL MAYORAZGO DE FACALÁ

casa-del-mayorazgo-de-facala.jpg

Fue construida en 1709 por Bartolomé Tinoco Calleru actualmente pertenece al Banco Scotiabank, quien compro esta casa en el año 2005, en esta casona fue bordada la primera bandera del Perú por, Micaela Muños Cañete, esta bandera fue izada el 28 de diciembre 1820, el día de la independencia de Trujillo

-Dirección: Jirón Francisco Pizarro 314.

-Sede del Banco Wiese desde 1991 hasta noviembre de 2005.

-Sede del Banco Scotiabank desde diciembre 2005 hasta la actualidad.

-Horarios de Visita: Restringidos (solo eventos sociales).

CASA GANOZA CHOPITEA O DE LOS LEONES

casa-ganoza-chopitea.jpg

Esta casa es reconocida por su fachada de pintura mural mas hermosa de la ciudad es de estilo rococo, es la única casa no virreinal en América Latina actualmente pertenece a la familia Deza

-Dirección: Jirón Independencia 628.

-Actualmente esta a cargo de la Familia Deza.

-Horarios de Visita: Restringidos (El Café Deza).

CASA BRACAMONTE Y LIZARZABURÚ

casona-bracamonte-de-trujillo-com.jpg

Esta casa data de siglo XIII, su primer propietario fue José María Lizarzaburu, prócer de la independencia y prefecto de la libertad, durante el periodo esta casa fue sede de la prefectura, sus últimos dueños fueron la familia Bracamonte.

-Dirección: Jirón Independencia 441.

-En la actualidad está en manos de una institución pública: ESSALUD.

-Horarios de Visita: Restringidos (ESSALUD).

PALACIO ITURREGUI

palacio-iturregui-de-trujillo-com.jpg

Su propietario fue Juan Manuel de Iturregui prócer de la independencia y amigo del general San Martín fue es considerada la casa más hermosa de Sudamérica fue construida 1842 al estilo neoclásico, cabe recalcar que esta casa es una replica de un palacio Florentino del Renacimiento, esta casona fue saqueada cuando Trujillo fue invadido a consecuencia de la guerra del pacífico, actualmente pertenece a la asociación Club Central de trujillo

-Dirección: Jirón Francisco Pizarro 688.

-Sede del Club Central de Trujillo.

-Casa considerada como la más hermosa de Sudamérica.

-Horarios de Visita: Restringidos (Club Privado).

bottom of page