
¿QUIERES CONOCER LAS 7 PRINCIPALES IGLESIAS DE TRUJILLO?
Aquí te dejamos una guía.
En diversas calles de esta ciudad, es posible encontrar rastros que mantienen viva nuestra historia y tradición cultural. Grandes construcciones que resaltan por su llamativa arquitectura.
De manera casi inevitable, las iglesias hacen parte de la identidad de la mayoría de pueblos y ciudades del país, que las han preservado como un tesoro único.
Aquí te dejamos la lista con las 7 iglesias que todo el mundo debería conocer si llega a Trujillo y seguro te sorprenderán por su belleza, ¿cuál de ellas te animas a visitar?

Monasterio del Carmen

Cruce Jr. Colón y Jr. Bolívar, Trujillo. La Libertad - Perú
Fue fundada el 6 de diciembre de 1724 y posee una fachada principal que está flanqueada por dos pequeñas torres campanario y en su parte superior aparece coronada por el símbolo de la Orden Carmelita. Actualmente alberga colecciones de arte sacro de los siglos XVIII y XI donde se pueden encontrar obras de reconocidos pintores de la Escuela Quiteña y Cuzqueña con marcos de pan de oro.
Iglesia San Agustín

Jirón Bolivar 522, Trujillo 13001
Iglesia fundada por los Hermanos Agustinos en 1558. A pesar de los daños materiales sufridos a consecuencia de los terremotos, fue siempre reconstruida por los mismos hermanos. La iglesia tiene una planta de cruz latina y fachada de dos cuerpos, con frontón circular y dos torres campanario en los costados con ventanas tipo hornacinas y que terminan en cupulines y linternas. En 1930 su arquitectura fue modificada y el templo fue recortado para dar lugar al mercado central de Trujillo. Después del terremoto de 1970 este monumento fue nuevamente modificado.
Iglesia Santo Domingo

Jirón Francisco Pizarro 257-281, Trujillo 13001
En 1562 fue perfeccionado por Fray Ambrosio de la Guerra, para ser reconocido Priorato en 1579. Esta estructura cayó destruida con el terremoto de 1619, la cual se reedificó y termino en 1641, conservando la planta y los materiales. La Iglesia Santo Domingo es un templo de tipo basilical, en planta de cruz latina con crucero, brazos del transepto, presbiterio, capillas laterales, coro y sotocoro. El púlpito tiene en la parte superior del tornavoz a San Vicente alado, el cual está hecho en pan de oro.
Basílica Catedral Trujillo

En 1616, la iglesia fue elevada la categoría de Catedral por el papa Paulo V; pero para su desgracia fue destruida por el devastador terremoto del 14 de febrero de 1619, junto con la ciudad. La reconstrucción fue encargada a Bartolomé de las Cuevas, y que tampoco sobrevivió al sismo del 29 de febrero de 1635. Su interior es bastante sobrio. Presenta retablos rococós pintados de blanco con dorado y uno barroco con los mismos colores; los lienzos que conserva pertenecen a la escuela cuzqueña de pintura y quiteña. Destaca el retablo mayor "exento", es decir que no está apoyado en pared alguna.
Iglesia San Lorenzo

La Iglesia San Lorenzo fue construida en el siglo en el siglo XVIII, desde la época colonial ,es uno de los principales centros religiosos del centro de Trujillo, se encuentra ubicada en el Jirón Ayacucho, Trujillo 13001 donde la puedes visitar por el recorrido de Semana Santa. Cuenta con un diseño simple para ser una estructura con muchos años de antigüedad. Se considera una de las 7 iglesias mas importantes de todo trujillo.
Iglesia San Francisco

La Igleisa San Francisco fue construida en el año 1536, por Francisco de la Cruz como principal fundador, en principio pertenecio al convento de los padres Franciscanos. La estructura conjunta comparte espacio con el convento que lleva el mismo nombre. La iglesia se encuentra ubicada en el Jirón Gamarra, Trujillo 13001. Se considera una de las 7 iglesias mas importantes de todo trujillo.
Iglesia Santa Clara
